Blog

22
nov

Fiestas tradicionales en Mallorca

Mallorca puede considerarse como un verdadero paraíso: por sus playas maravillosas, calas solitarias y más de 300 días de sol al año. Podríamos continuar con la lista y alargarla, pero esta vez nos gustaría hablar de sus fiestas tradicionales.

Hay innumerables fiestas que se celebran a lo largo del año tanto tradicionales como más recientes. Fiestas que respetan viejas costumbres y se transmiten a las nuevas generaciones. Días especiales que hablan de la historia de la isla y de sus habitantes. Además de las más conocidas como Pascua y Navidad, tienen lugar más de 100 fiestas tradicionales en honor a los santos, patrones o pueblos.


Los Reyes Magos

La Cabalgata de los Reyes Magos se celebra el 05 de enero en muchos lugares de la isla y marca tradicionalmente el cierre de las fiestas de Navidad. Quizás la más conocida sea la de Palma, donde los Reyes Magos atracan su barco en el Antiguo Muelle. El espectáculo empieza con fuegos artificiales que anuncian la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Después, se realiza un recorrido de la cuidad con carrozas decoradas con una temática diferente cada año.

Los niños, su ilusión y sonrisas hacen el resto.


Revetlla y beneides de Sant Antoni

La velada de Sant Antoni Abat (Revetlla y beneides de Sant Antoni) empieza el 16 de enero, sin duda, una fiesta muy arraigada y popular para los habitantes de las islas. Especialmente en Palma y Sa Pobla, el Correfoc de los demonios se convierte en un espectáculo especial. Durante siglos se ha celebrado esta fiesta tradicional en la que los demonios (Dimoni) intentan incordiar a la figura de San Antonio y a los más pequeños. Se dice que la primera fiesta tuvo lugar en 1365 y es una de las más antiguas de la isla.


Pancaritat

El Pancaritat tiene su origen en una tradición medieval mallorquina. El lunes de Pascua, los mallorquines peregrinan tradicionalmente a las capillas para celebrar la resurrección de Jesús. Es una ocasión especial para compartir las tradicionales empanadas y bendecir el pan (pancaritat).


El Firó de Sóller

La histórica batalla de 1561 entre moros y cristianos se conmemora con la fiesta anual "el Firó", que se celebra anualmente en Sóller el 11 de mayo. En el día de la victoria de los cristianos sobre los corsarios asisten miles de personas ataviados con trajes tradicionales y disfrutando del vino, música, bailes y fuegos artificiales.

Es un día muy importante tanto para los sollerics como para los mallorquines en general.


Nit de Sant Juan

La legendaria Noche de San Juan (Nit de Sant Joan) en honor al solsticio de verano,  permite despedirse de todas las energias negativas según una tradición originalmente pagana. Las playas se llenan de fogatas para dar la bienvenida al verano, dando la oportunidad para pedir un deseo. Una velada mágica al lado del mar y una ocasión perfecta  para dar el pistoletazo de salida a los meses de verano.

¡Celébralo!