Blog

04
mar

Las 5 rutas de ciclismo más bonitas de Mallorca

Las 5 rutas de ciclismo más bonitas de Mallorca


Vuelven a subir las temperaturas y se acerca la temporada perfecta para practicar uno de los deportes más populares en la isla: el ciclismo.  Sentir la brisa del mar y el cálido clima en la piel, mientras observas el impresionante paisaje de fondo, es una de las muchas cosas que podrás disfrutar mientras descubres los rincones más bonitos de la isla. Mallorca cuenta con más de 150.000 ciclistas que deciden visitar la isla para recorrer las rutas más impresionantes que nos ofrece esta joya mediterránea. Con una gran infraestructura y la buena conexión de punta a punta de la isla, convierte a este pedacito de tierra en un auténtico paraíso.

Ruta por el centro de la isla

Nos dirigimos al corazón de Mallorca para disfrutar de uno de los espectáculos más bonitos de la isla: la floración de los almendros. Conocida también como “la nieve mallorquina”, convierte las fincas en la atracción principal durante estas fechas, ¿qué mejor que recorrer la zona central de la isla en bicicleta para disfrutar del paisaje? La Ruta del Ametllers Florits es perfecta para esta ocasión. Tiene un recorrido total de 18 kilómetros, empezando en Santa Maria donde nos dirigiremos hacia Ses Alqueríes, por el Camí de Muntanya. Una vez allí, seguimos la ruta hacia Biniali por la carretera MA-3020 hasta finalmente llegar allí para disfrutar de unas vistas impresionantes de la Sierra de Tramuntana. No cabe duda que la zona central de Mallorca es una de las regiones más tradicionales, y si decides vacacionar algunos días en esta isla, te recomendamos alojarte en esta encantadora finca en Santa Maria.

Ruta por la zona norte de la isla

Playas paradisiacas y vistas infinitas del mar te esperan en la zona norte de Mallorca.  Esta ruta costera tiene un recorrido total de 70 kilómetros, donde pasarás por las Playas de Muro dirección Alcudia siguiendo hacia Port de Pollença, uno de los lugares más visitados por turistas. Seguiremos hacia el Coll de Sa Creueta hasta llegar a Sa Talaia d’Albercutx, dónde podrás disfrutar de una de las vistas más bonitas de la isla. Terminamos la ruta en el famoso Faro de Formentor, el mirador más espectacular de todo el Mediterráneo, ¡parada obligatoria!

La zona norte ofrece un sinfín de actividades y lugares por descubrir, por esa razón te aconsejamos alojarte en esta antigua casa de pescadores en Can Picafort durante tus vacaciones.

Ruta por la Serra de Tramuntana

Llegamos al destino preferido de todos los ciclistas: la emblemática Serra de Tramuntana. Si estás en busca de una ruta de punta a punta para hacer durante un fin de semana, la Travessa de Serra de Tramuntana es la ruta perfecta para ti. Un total de 130 kilómetros atraviesan los pueblos más emblemáticos de toda la isla, incluyendo Soller, Valldemossa y Estellencs. La ruta se puede empezar tanto en la zona norte o como desde la zona oeste de la isla, y debido a su buena señalización es la ruta perfecta para hacer en grupo.  Además, esta encantadora casa de pueblo a pie de la Sierra te ofrecerá unas vistas espectaculares.

Ruta por la zona sur de la isla

Combinamos mar y tierra en una ruta perfecta de poca duración. La zona sur de la isla ofrece infinitas opciones para descubrir sus tradiciones y lugares emblemáticos, y esta ruta empieza en un pueblo a pie de una pequeña montaña: Artá. Recorremos la carretera de Artà hacia el Puerto de Alcudia para luego seguir por la MA-3331 hasta llegar hasta S’Estanyol, donde podrás disfrutar de unas preciosas vistas del mar después de 15 kilómetros en bicicleta. Cabe la posibilidad de seguir la ruta por la costa sur dirección a Sa Colònia para alargar la excursión.  ¿Y qué mejor que alojarte en una villa con vistas al mar?

Ruta por la zona oeste de la isla

¿Quieres disfrutar del Mar Mediterráneo como nunca has hecho? En esta ruta podrás observar una de las vistas más bonitas, pasando por lugares populares como Puerto de Andratx, Estellencs, el pueblo menos habitado en toda la isla, e incluso pueblos coquetos como Puigpuñent y Galilea donde podrás hacer una parada y recorrer las calles empedradas. Tiene un recorrido total de 72 kilómetros y la recomendamos para ciclistas con más experiencia.